Quantcast
Channel: Luz – Un hogar con mucho oficio
Viewing all articles
Browse latest Browse all 35

Por qué son tan importantes la batería de Tesla y el “impuesto al Sol”

$
0
0

Durante el Día del Trabajador, Elon Musk* hizo un anuncio revolucionario que cambiará nuestras vidas.

*Este sudafricano con nombre de súper héroe, emprendedor con mayúsculas, es el creador de Tesla Motors, la empresa que ha dado el impulso definitivo a los coches eléctricos.

.
Aunque puede que este nuevo invento suyo sobrepase esta tarjeta de presentación tan poco desdeñable: al más puro estilo de Steve Jobs, este emprendedor con mayúsculas presentó la batería de ion litio que seguramente todos tendremos en casa de aquí a unos años.

Sé lo que estás pensando: ¿ion litio, como esa plaquita que alimenta a mi móvil?

Así es. Solo que en una versión de pared, con un diseño precioso y con la capacidad de satisfacer las necesidades eléctricas de un hogar (y, en su versión superior, incluso de una empresa).

Pero lo impresionante del Power Wall de Testla es su precio: algo más de 300€ / kWh, cuando un aparato parecido se venía vendiendo por más de 1.000€ / kWh.

Esta batería supone un salto de gigante en la adaptación de este planeta hacia la satisfacción de sus necesidades energéticas –que crecen vorazmente cada día- y la posible llegada a un punto evolutivo importantísimo.
.

Los profesionales del hogar de Reparalia, expertos en todos los gremios de reparación de averías y reformas que puedas necesitar en tu hogar, te traen ideas para ahorrar, proyectos de Do It Yourself y consejos de mantenimiento para disfrutar cada día más de tu casa.

.
Estamos hablando del día en que las energías renovables se vuelven más baratas y manejables que las convencionales. El día en que la energía solar y la eólica, intermitentes, se pueden almacenar en cada casa. El día en que saquemos provecho de la pila más grande de nuestro mundo: el Sol.

> Si te encantan las noticias sobre inventos, lee aquí sobre Fíbaro, el enchufe más inteligente (y bonito) del mundo.
.

Los expertos ya han hecho números, y salen a devolver… 

Aquí van los datos: una familia media en España necesita unos 20m2 de superficie de paneles fotovoltaicos para generar la energía que consume (más un 30% de excedente de seguridad, por si aparecen picos puntuales como calefacción o aire acondicionado).

Hoy en día, la suma de estos paneles y de una batería Tesla costaría cerca de 8.000€.

La misma familia paga una media de 850€ al año en la factura de la luz (la experiencia nos dice que esta media, más que bajar, tenderá a subir).

Y los paneles solares tienen una garantía de producción de 30 años (las baterías, de 10 extensibles a otros 10).

> Hablando de ahorrar, lee aquí “Cómo evitar problemas eléctricos en casa en 5 minutos”.

Así, solo se tardaría unos nueve años en amortizar la inversión, que después seguiría funcionando (gratis) durante otros 21 años.

Obviamente, estas cuentas varían mucho de un punto a otro de la geografía española: a más horas de Sol, mayores garantías. Pero las simulaciones para comprobar su efectividad no se han hecho esperar. Con datos reales de producción fotovoltaica de Madrid, se conseguiría un grado de abastecimiento del 93% (ojo, teniendo en cuenta ese 30% extra de seguridad). Esto quiere decir que no solo se conseguiría cubrir las necesidades de un hogar, sino que sobraría un 35% de la energía producida y almacenada.

El tan debatido borrador del “impuesto al Sol” establece que quien tenga que usar energía de la red eléctrica (aunque solo sea un 7%) tendrá que pagar a la compañía eléctrica al menos el 50% de su factura actual. Es decir, se trata de una apuesta de todo o nada.

Todo esto tiene muchas implicaciones en cómo consumiremos, crearemos y almacenaremos energía en un futuro bastante cercano. En la desaparición paulatina de la energía nuclear, en la reducción de emisiones contaminantes y sus efectos en el Medio Ambiente…

Y mirando a nuestros bolsillos, tendrá una repercusión fundamental en el ahorro doméstico de cada familia y en la posibilidad de aprovechar el excelente clima de nuestro país y sus horas de luz.

¿Qué piensas tú de todo esto? ¿Te planteas la posibilidad de instalar placas solares en tu hogar para autoabastecerte?

Mientras tanto, puedes ir reduciendo tu factura eléctrica con estos 9 trucos para reducir tu factura eléctrica con tu frigorífico.

 

Publicidad: Si te interesa ahorrar en averías y disfrutar de toda la tranquilidad de tu hogar, aquí tienes 3 motivos por los que llamar a un ‘Manitas Eléctrico’, tu electricista de confianza para las tareas más pequeñas.

Los profesionales del hogar de Reparalia, expertos en todos los gremios de reparación de averías y reformas que puedas necesitar en tu hogar, te traen ideas para ahorrar, proyectos de Do It Yourself y consejos de mantenimiento para disfrutar cada día más de tu casa.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 35

Trending Articles