.
La creatividad y el bricolaje son excelentes compañeros de trabajo. Por eso, nos encanta cuando encontramos un ejemplo de lo que son capaces de hacer algunos manitas cuando se les ocurre mejorar distintas partes de su hogar.
Y es que el mundo se divide en dos tipos de personas: aquellas que siguen la máxima de que lo que viene de fábrica ‘va a misa’ y las que se replantean formas y funciones para optimizar la experiencia de uso de cualquier producto, material o electrodoméstico que tienen en casa.
Hoy os queremos presentar a David Andora, un ejemplo de este último tipo de personas, que ha compartido en su cuenta de Instructables un proyecto para iluminar un refrigerador mediante tiras de luces Led aplicadas en los laterales del mismo.
.
Una solución ingeniosa para combatir esa tristeza que da abrir la puerta de la nevera y tener que otear en la penumbra para identificar los alimentos de los cajones inferiores, mientras los productos del estante superior acaparan la única luz de este electrodoméstico.
.
.
El autor detalla en su post el paso a paso para llevar a cabo este upgrade DIY tan fabuloso en tu propio frigorífico, ¿verdad que estás deseando hacerlo? ¡Pero ojo! Ya nos conoces, la seguridad es primordial para nosotros, así que toma buena nota de estos consejos para que el cambio de look de tu nevera no te traiga ningún quebradero de cabeza:
1. Leds resistentes al agua
Utiliza una tira de luces que no sufra daños en caso de que se derrame líquido o incluso, con el propio frío del frigorífico.
2. ¡Fiiirmes! Asegura tu DIY
Hazte con bandas de sujección para amarrar los cables y que queden bien recogiditos. También valdrá con el alambre de las bolsas de pan.
3. El tamaño importa y la corriente continua, también
Cuanto más pequeña sea la fuente de alimentación, más fácil será colocarla en un sitio apartado de la nevera, dejando espacio libre para la comida y estando más protegida de posibles golpes. En el caso de David, aprovechó, como se ve en la foto, la parte superior del frigorífico.
Además, procura que sea un generador de corriente continua para evitar molestos parpadeos de luz.
Un proceso, de aproximadamente una hora, en el que se ha encargado incluso de cubrir los cables para lograr un resultado espectacular.
.
.
Y si quieres seguir más detenidamente este cambio DIY al completo, te aconsejamos que eches un vistazo al post de Instructables donde nos lo cuenta el propio David.
¿Qué te parece? ¿Te atreverías a llevar a cabo un proyecto similar en tu nevera?
.