Quantcast
Channel: Luz – Un hogar con mucho oficio
Viewing all articles
Browse latest Browse all 35

5 trucos para ahorrar luz y calefacción esta Navidad Sostenible

$
0
0

Los técnicos profesionales del hogar de Reparalia, los mejores electricistas de todo el país, a tu disposición las 24 horas, te ofrecen 5 trucos y consejos para ahorrar en la factura de la luz y de la calefacción esta Navidad y durante todo el invierno.

 foto: thumbpress.com

Una de las mayores preocupaciones invernales en la mayoría de los hogares invernales es la factura de la luz y la calefacción.

Los costes derivados de iluminar la casa durante gran parte del día y mantenerla caliente en esta época del año suponen un dolor de cabeza. Y hay, de hecho, un número preocupante y doloroso de familias que no pueden permitirse calentar su vivienda de forma adecuada.

Pero hay más: el Medio Ambiente también sufre mucho a lo largo de estos meses. La producción de electricidad lo machaca: cada kilowatio/hora de electricidad consumido proviene en un 23% de centrales nucleares, y hasta en un 62% de combustibles fósiles que provocan la emisión de dióxido de carbono (CO2), gas causante del efecto invernadero.

Por eso queremos concienciarte, e invitarte a concienciar a tus conocidos, de la importancia y los beneficios para todos de disfrutar una Navidad Sostenible y Eficiente.

 

¿Cómo lo vamos a lograr? Pues muy fácil: poniendo en práctica estos consejos de ahorro:

 

1. Aprende a domar tu calefacción

Supone hasta el 46% del gasto energético de una vivienda. Y los cada vez más extendidos sistemas eléctricos consumen más que otros medios. Ten en cuenta que una temperatura confortable en invierno se sitúa en 18°C. Cada grado que subes la calefacción, el consumo energético aumenta un 7%.

Pretender estar en camiseta en enero es tanto un derroche absurdo como un pulso a la Naturaleza que perdemos todos.

En su lugar, cálzate un jersey calentito y unos buenos calcetines y ahorra mientras le das un respiro a la Naturaleza. Eso es ser un habitante inteligente.

 

2. ¿Regalos? Cómpralos eficientes

Comprueba su etiqueta energética y regala solo los de máxima eficiencia (clase A, A+ y A++). Son un regalo el doble de bueno, porque además de demostrar una calidad y una conciencia superiores al resto, empezarán a ahorraros consumo desde el primer día.

Una buena idea que une los dos puntos anteriores es hacerte con un termostato inteligente que te ayude a ahorrar dinero en tu forma de usar la calefacción.

Un ejemplo de ello es tado°, un sistema compatible con el 95% de las calderas que te recomendábamos en nuestro reciente post “Los 5 regalos más molones para tu hogar de esta Navidad”, y que te ayuda a ahorrar hasta un 31% en tu factura de la calefacción.

 

3. Iluminación navideña… ¡con coco!

Añadir lucecitas navideñas por toda la casa elevará el consumo eléctrico. Bien, vale, no seremos nosotros el Grinch de estas fiestas que te impida encenderlas. Pero, al menos, hazlo con cabeza:

1. Usa guirnaldas con luces LED en lugar de bombillas incandescentes.
2. Si dan mucha luz, apaga la del salón.
3. Apágalas durante el día o cuando os vais a dormir.

Te vamos a poner un ejemplo:

Por cada 10 micro LED se consume en una hora 1 vatio de electricidad. Un árbol navideño con, digamos, 100 luces de LED, consumiría a lo largo de los 21 días que duran las vacaciones de Navidad –del 22 de Diciembre al 7 de enero- solo 3 kWh, lo que equivale a menos de 1 euro de electricidad.

¿Quieres otro ejemplo? Este a nivel de ayuntamiento: una manta de LED para colgar en la calle, de 3m de ancho por 2m alto contiene unos 700 LED, con una potencia total de apenas 90 vatios. Prácticamente lo mismo que una bombilla incandescente.

 

4. ¿Aprovechas tu tarifa de discriminación horaria?

Sustituye a la tarifa nocturna, y viene a hacer lo mismo: hace que el precio de la electricidad sea más barato entre las 22h y las 12h. Por eso conviene realizar el mayor número de tareas eléctricas entre la noche, madrugada y primera hora de la mañana: cocinar, poner lavavajillas, pasar la aspiradora.

 

5. Cocina eficientemente

Esto significa usar ollas exprés, mucho más rápidas que las cazuelas corrientes (y por tanto con menos consumo), tapar bien ollas y cazuelas en caso contrario (para aprovechar bien el calor) y, si usas el horno, cocinar varios platos al mismo tiempo para aprovechar el calor.

Ojo, cada vez que abres la puerta del horno, pierde un 20% del calor que había acumulado. Eso es: pasa de 200°C a 160°C en un abrir y cerrar… ¡de puerta!).

Todo esto, en cuanto al ahorro, pero ¿qué sucede con la seguridad? Para no tener disgustos, te contamos…

Los 5 riesgos domésticos más típicos de la Navidad y cómo evitarlos.

 

Publicidad: Vamos a regalar tado°, la calefacción del futuro, a uno de nuestro seguidores en Facebook. Haz clic AQUÍ, síguenos y descubre cómo conseguirlo.

banner sorteo diciembre tado

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 35

Trending Articles